En el mes de mayo Perelada inauguró su nueva bodega, una iniciativa empresarial de gran relevancia impulsada y concebida por la familia Suqué Mateu junto con los arquitectos RCR con la finalidad de expresar el máximo potencial de los suelos del Empordà y obtener vinos excepcionales.
La nueva bodega de Perelada es pionera en el ambiente de sostenibilidad, se ha convertido en la primera bodega europea en tener la certificación LEED® Gold, que acredita los altos estándares de eco eficiencia energética que sus instalaciones cumplen en su construcción, funcionamiento y mantenimiento.
Para realizar este proyecto Perelada se ha basado en 5 pilares: el empleo de la geotermia, el consumo eficiente de agua y electricidad, la elección de materiales y procesos sostenibles, el aislamiento térmico y el predominio de la iluminación natural.
Estas instalaciones cuentan con una capacidad para 2.700.000 kg de uva y para producir cerca de 1.900.000 litros de vino y 2.240.000 botellas. Al mismo tiempo que la producción, la divulgación de la cultura del vino y la venta del producto han adquirido una gran importancia, convirtiendo la bodega en un equipamiento emblemático de interés enoturístico enfocado a degustaciones, visitas y oferta de ocio.
La nueva bodega incrementa de manera exponencial el atractivo de Peralada, que aloja un castillo del siglo XIV magníficamente conservado, un monasterio con una iglesia y un claustro góticos que posee una importante colección artística, un museo, un hotel de cinco estrellas, un wine spa, un golf y varios restaurantes (con el aval de los chefs Paco Pérez y Javier Martínez, discípulo del desaparecido y admirado Xavier Sagristà).