PowerBlog

¿Qué significan las denominaciones de origen del vino en España?

20 de marzo del 2025

Denominaciones de origen de los vinos

El mundo del vino es tan vasto, diverso y lleno de matices que clasificarlo y entenderlo puede parecer un desafío. Para ello, es fundamental contar con elementos distintivos que nos ayuden a identificar, comprender y comparar las características que definen a cada vino. Por ello, es que España cuenta con un sistema de certificaciones para las Denominaciones de Origen del vino.

A la hora de categorizar los vinos, se toman en cuenta factores clave que permiten agruparlos de manera coherente. Aspectos como el país de origen, la añada de vendimia, las variedades de uva utilizadas, el método de elaboración, el tipo de crianza y la región de producción dentro del país son esenciales para definir su identidad y garantizar su calidad.

Pero ¿sabías que no todos los vinos con etiqueta de calidad son iguales? Desde los Vinos de la Tierra hasta los exclusivos Vinos de Pago, cada categoría tiene regulaciones específicas que influyen en su elaboración, procedencia y características únicas. En este artículo, te explicamos las diferencias entre estos sellos, sus requisitos y qué los hace especiales para que puedas elegir el vino perfecto según tus gustos.

¿Cómo se clasifican las denominaciones de origen del vino en España?

Denominaciones de origen de los vinos

En el sistema de sellos de calidad y Denominaciones de Origen en España, hay diversas categorías y niveles de calidad para los vinos. Estos pueden variar según la región y las normativas específicas. Se clasifican de la siguiente manera:

  1. Vinos de Mesa (VM): son los vinos más básicos, que no llevan ningún sello ni indicación geográfica. Pueden ser elaborados con cualquier variedad de uva en cualquier zona de España.
  2. Vino de la Tierra (VT): como hemos visto antes, son vinos que se producen en zonas geográficas específicas, pero con regulaciones menos estrictas que los vinos con DOP.
  3. Vino de Calidad (VCIG) con Indicación Geográfica: un nivel intermedio entre los anteriores y las DOP. Es un reconocimiento para aquellos vinos que tienen una calidad superior y un vínculo más claro y específico con su región de origen en comparación con los VT. Tienen más regulaciones específicas sobre variedades de uva, rendimientos, técnicas de vinificación, etc.
  4. Denominación de Origen (DO): es la categoría principal y uno de los niveles más altos de clasificación. Se aplica a vinos que cumplen con los estándares de calidad y características específicas de una región vinícola. Cada DOP tiene un conjunto específico de regulaciones que cubren todo, desde las variedades de uvas que se pueden usar hasta las técnicas de vinificación.
  5. Denominación de Origen Calificada (DOCa.): es una subcategoría de las DOP. Se trata de un reconocimiento superior, para aquellos vinos que poseen la máxima clasificación en el sistema de Denominaciones de Origen del país, con requisitos y estándares aún más estrictos, y los cuáles ya han sido calificados con DO durante al menos 10 años. En España tan solo hay dos Denominaciones de Origen Calificadas: Rioja y Priorat.
  6. Vino de Pago (VP): es la máxima clasificación que se le puede dar a una bodega. Dentro del sistema de clasificación, esta es aún más específica. Hace referencia a vinos producidos en fincas o propiedades específicas con características únicas de suelo y clima que influyen en el carácter del vino y que los diferencia de su entorno.

¿Es mejor un vino de pago que un vino de una denominación de origen?

Ni mejor ni peor, como tampoco es ni mejor ni peor. En términos absolutos, un vino de una denominación de origen calificada, como son los vinos de Rioja o Priorat, respecto de otro con la mención de vino de la tierra. Estas categorías son figuras de protección con un mayor o menor nivel de exigencia a la hora de definir cuáles son sus límites y características. El resultado final del producto, si es mejor o peor, depende de muchos otros factores. 

¿Te apetece probar un cava con denominación de origen?

Conócelos AQUÍ.

Categorias:Espumante

También te puede interesar